24 Ago Aromas con terapia
La capacidad de un perfume para influir en el humor y el carácter de las personas ha sido descubierta hace varios años por los científicos. Existe una lista de olores cuya cualidades físicas han sido bien establecidas.
Ámbar: afrodisíaco muy conocido. Da resistencia, audacia y resolución.
Albahaca: tonifica y estimula tan eficazmente como un café sin sus inconvenientes.
Bergamota: calma la ansiedad , alivia el estrés y da seguridad
Limón: muy energético. Da reflejos rápidos y precisos.
Cilandro: es muy excitante de entrada , aunque si se abusa puede convertirse en depresivo
Geranio y salvia: muy sedantes y calmantes de la ansiedad.
Jazmín: proporciona seguridad en si misma, aporta autoridad a quien lo lleva y da audacia.
Lavanda: tranquiliza y regula el sistema nervioso.
Menta, hinojo y orégano: los tres son formidables contra el mareo , el estrés y la resaca.
Lirio de los valles: estimula y da viveza mental (¡ excelente cuando se anda corto de ideas!).
Narciso y clavel: despiertan las mentes perezosas y dan agudeza.
Nuez moscada: afrodisíaco y buen estimulante en las relaciones íntimas.
Naranja, mandarina y pomelo: tres aromas que confieren alegría y desarrollan capacidad de comunicación.
Pachulí: da extroversión, seguridad e incluso desparpajo.
Manzana y melocotón: dos olores relajantes que aumentan la receptividad y facilitan la concentración.
Rosa : calma el mal humor y rodea a la que lo lleva de un halo de misterio.
Sándalo: da seguridad en si misma. Es afrodisíaco y calma el desasosiego.
Nardo: es un olor privilegiado para facilitar los contactos , desarrollar la intuición y la diplomacia.
Verbena: confiere simpatía y calma los nervios.
Ylang-ylang: antidepresivo por excelencia. Alegra los corazones y facilita el buen humor. Es también muy eficaz para tratar los síntomas debidos al desfase horario